Noticias fiscales en Irún
NOVEDADES
Orden por la que se actualiza la nueva base mínima de cotización debido a la subida del Salario Mínimo Interprofesional aprobada en el mes de febrero.
Real Decreto-Ley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones.
Real Decreto-Ley en el cual se recoge la reforma de pensiones y diversos mecanismos para la sostenibilidad del sistema público de pensiones.
Real Decreto por el que se aprueba el SMI para el 2.023 con efecto retroactivo desde el 01.01.2023
Real Decreto-Ley 19/2022, de 22 de noviembre, por el que se establece un Código de Buenas Prácticas para aliviar la subida de los tipos de interés en préstamos hipotecarios sobre vivienda habitual, se modifica el Real Decreto-ley 6/2012, de 9 de marzo, de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos y se adoptan otras medidas estructurales para la mejor del mercado de préstamos hipotecários.
Real Decreto-Ley, el cual entra en vigor el día 24/11/2022 por el que establece un Código de Buenas Prácticas para aliviar la subida de los tipos de interés en préstamos hipotecarios sobre vivienda habitual.
Decreto Norma-Foral 2/2022, de 30 de agosto, por el que se aprueban nuevas medidas tributarias urgentes para paliar los efectos derivados del alza de precios.
Decreto Norma Foral, en el que se aprueban medidas referente entre otras a las modificaciones del impuesto sobre la renta de personas físicas.
Real Decreto-Ley 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección por cede de actividad.
Real Decreto-Ley en el que se establecen las cuotas a pagar por los autónomos, de acuerdo con los ingresos reales declarados, durante los años 2.023, 2.024 y 2.025. Antes del 2026 el Gobierno y los representantes de los autónomos deberán acordar cómo seguirán estos tramos para garanitzar qu en 2032 - período transitorio de nueve años que se han marcado- se consiga una implantación de un modelo definitivo de rendimeitos por ingresos reales. También se amplia la protección por cede de actividad, además de introducir nuevas modalidades.
Medidas de ámbito Nacional en respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania.
Real Decreto por el que se fija en 14.000,00 €/brutos anuales el S.M.I. para el 2.022
Decreto Foral 15/2021, de 28 de diciembre, por el que se modifican el decreto foral que aprueba el Reglamente que desarrolla la obligación del TicketBAI, el Reglamente por el que se desarrrolan determinadas obligaciones tributarias formales y los Reglamentos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades, y se aprueban los coeficientes de actualización aplicables en 2022 para la determinación en ambos impuestos, de las rentas obtenidas en la transmisión de elementos patrimoniales.
Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo.
Real Decreto-ley en el que se publica la Reforma laboral
Decreto por el cual se amplia desde el 15/12/2021 hasta el 31/01/2022 la obligatoriedad de los establecimientos para solicitar el certificado de vacunación.
Orden por el cual se modifican los plazos de obligatoriedad al TicketBAI y se exime a las personas que cumplan los requisitos indicados en dicha orden.
Orden por la cual se recogen las nuevas medidas de prevención necesarias para la entrada en la nueva normalidad
Decreto por el que se declara el fin de estado de emergencia sanitaria en Euskadi
Real Decreto-ley 18/2021, de 28 de septiembre, de medidas urgentes para la protección del empleo, la recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo.
Se prorrogan los ERTE hasta el 28 de febrero de 2022, así comola prestación extraordinaria de los trabajadores autónomos.
Real Decreto 817/2021, de 28 de septiembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para el 2021.
Se publica el importe del SMI a partir del 01 de septiembre de 2021, el cual asciende a 965,00 € brutos mensuales.
Decreto Foral - Norma, por el que a los contribuyentes del impuesto sobre la renta, no residentes y sociedades, se les da la oportunidad de anticipar la obtención de la deducción por implantación voluntaria del TicketBAI.
Decreto Foral por el cual se modifican algunas cláusulas a la hora de la implantación del TicketBai
Real decreto por el que el Gobierno aprueba la reducción del tipo de Iva del 10% para la factura de energía eléctrica cuando la pontencia contratada es menor a 10 KW y el precio medio del MWh supera los 45€, hasta el 31/12/2021.
Decreto publicado en el Boletín Oficial del Pais Vasco, por el que se modifican algunas normas, manteniéndose vigente las normas recogidas en el Decreto 23/2021 , salvo en aquellas novedades y modificaciones que se recogen en ella.
Decreto publicado en el Boletín Oficial del Estado, en el cual se prorrogan los ERTES hasta el 30 de septiembre del 2021 y la protección de los trabajadores autónomos.
Decreto publicado en el Boletín Oficial del País Vasco, en el que se actualizan las medidas de prevención que entran en vigor el mismo día de su publicación, el 27 de marzo de 2.021
Decreto Foral-Norma en el que se adoptan medidas de carácter tributario para paliar la incidencia negativa en la actividad económica derivada de la crisis santitaria; medidas planteadas desde la perspectiva de impulsar la reactivación económica.
El 13.03.2021 se ha publicado en el BOE el Real Decreto Ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19.
Estas ayudas entran en vigor el mismo día de su publicación, el 13.03.2021
Orden de 2 de marzo de 2021, del Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, por la que se regula y convoca el programa de ayudas para el sostenimiento del subsector del equipamiento personal del comercio Minorista Vasco.
Si se reunen los requisitos publicados en la orden, la ayuda oscila entre 4.000,00 € y 4.500,00 €.
Decreto que sustituye y deroga la normativa anteriormente publicada y recoge en un único texto todas las medidas específicas de salud pública que entrará en vigor el día 9 de marzo de 2021.
Decreto que sustituye y deroga la normativa anteriormente publicada y recoge en un único texto todas las medidas específicas de salud pública que entrará en vigor el día 9 de marzo de 2021.
Publicado el 13/02/2021 en el Boletín Oficial del País Vasco, por el que se rigen las modificaciones de las medidas tomadas para contener la propagación del virus, las cuales entran en vigor el día 15/02/2021
Resolución por el que se decreta el cierre de la hostelería en el municipio de Hondarribia y Errenteria.
Resolución en la que se mantiene en zona roja el municipio de Irún y sale Hondarribia, modificando a zona naranja.
Resolución por el que se decreta el cierre de la hostelería en la ciudad de Irún.
Publicado el 23/01/2021 en el Boletín Oficial del País Vasco, por el que se rigen las modificaciones de las medidas tomadas para contener la propagación del virus, las cuales entran en vigor el día 25/01/2021
Publicado el 12/01/2021 en el Boletín Oficial del País Vasco el decreto por el que se rigen las modificaciones de las medidas tomadas para contener la propagación del virus.
A partir del 01.01.2021, el permiso de paternidad se amplía hasta llegar a las 16 semanas.
Según establece el Real Decreto-Ley para la Igualdad de Trato en el empleo, aprobado en el 2.019, el permiso durante las seis primeras semanas tras el nacimiento o adopción será obligatorio para ambos progenitores y deberá disfrutarse de forma simultanea y a jornada completa. Las diez semanas restantes se disfrutarán en períodos semanales de forma acumulada o intermitente, y deberán tomarse en los 12 meses siguientes al parto o a la resolución judicial en caso de adopción. Asimismo, la normativa permite realizar estas diez semanas restantes a tiempo completo o a jornada parcial de acuerdo con la empresa.
El 31.12.2020 se ha publicado en el BOE los presupuestos generales del estado para el año 2.021.
Hacienda Foral de Gipuzkoa ha aprobado una serie de medidas adicionales para paliar los efectos del covid-19.
Entre ellas, se encuentra el denominado "carry back" o compensación de pérdidas "hacia atrás", en el cual, los contribuyentes guipuzcoanos que desarrollan una actividad económica y que hayan tenido pérdidas en el ejercicio 2020, podrán solicitar la devolución de parte o del total de los impuestos pagados respecto al año 2.019.
Para ello, es necesario presentar la solicitud en el período comprendido entre el 01 de enero y el 15 de febrero de2021.
Decreto por el cual se derogara el Decreto 36/2020, de 26 de octubre, y se decretan nuevas medidas adecuadas al momento actual con el fin de alcanzar el equilibrio entre la protección de la salud y nuestro día a día como sociedad.
Ayuda publicada por el ayuntamiento de Irún para apoyar a los sectores afectados por el cierre de discotecas y de los establecimientos de servicios de hostería y restauración.
Decreto foral por el cual hacienda ha tomado algunas medidas tributarias destinadas a la reactivación económica y a la flexibilización de determinados tratamiento tributarios.
Real decreto en el que se introducen modificaciones que afectan, entre otras cuestiones, a la limitación horaria y a los aforos en los establecimientos, instalaciones y locales; y a las medidas preventivas a adoptar en los centros, servicios y establecimientos de servicios sociales y socio-sanitarios.
Orden publicada en el BOPV por la que se establecen ayudas a la hostelería derivadas del cierre de los establecimientos a causa del Covid.
Real decreto por el que se establecen nuevas medidas en materia de salud pública en el Pais Vasco.
Decreto por el cual se establecen nuevas medidas por Gobierno Vasco para hacer frente a la expansión del virus.
Real decreto por el que se declara el estado de Alarma desde el día 25 de octubre de 2020
El ámbito de aplicación de esta orden son determinados municipios de Gipuzkoa (Andoain, Astigarraga, Azkoitia, Azpeitia, Beasain, Deba, Eibar, Elgoibar, Hernani, Lazkao, Legazpi, Lezo, Oñati, Ordizia, Pasaia, Tolosa, Urnieta, Urretxu, Zumaia y Zumarraga) y Bizkaia con efectos desde el 23 de octubre de 2020 hasta el 5 de noviembre de 2020.
Medidas vigentes desde el 23 de octubre al 4 de noviembre en la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Real Decreto Ley de medidas sociales en defensa del empleo
Real Decreto Ley por la que se regula el trabajo a distancia
Real Decreto por la que se declara la superación de la fase 3 del Plan para la desescalada, se dejan sin efecto las medidas adoptadas en el marco del estado de alarma y se establece la entrada en la nueva normalidad a partir de las 00:00 horas del día 19 de junio de 2020
Orden Foral 136/2020, de 1 de abril de 2020
________________________________________________________________________________________
Real Decreto Ley 11/2020, de 31 de marzo de 2020
_________________________________________________________________________________________
Real Decreto Ley 10/2020, de 29 de marzo de 2020
Real Decreto Ley por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19.
____________________________________________________________________________________________
Real Decreto Ley 9/2020, de 27 de marzo de 2020
____________________________________________________________________________________________
Real Decreto Ley 8/2020, de 17 de marzo de 2020
______________________________________________________________________________________________
Real Decreto 465/2020, de 17 de marzo de 2020
Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo
_______________________________________________________________________________________________
Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo de 2020
Real decreto por el que se declara el estado de alarma sanitaria ocasionada por el COVID-19
___________________________________________________________________________
Salario Mínimo Interprofesional 2.020
Novedades sobre la subida del salario mínimo interprofesional correspondiente al ejercicio 2.020
____________________________________________________________________________________________
Salario Mínimo Interprofesional 2.019
Mantente al día sobre el calendario laboral del año 2019.
Medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
Revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo.
Ampliación de permiso de paternidad
Ampliación de la duración del permiso de paternidad en los casos de nacimiento, adopción o acogida.
REFORMAS URGENTES DEL TRABAJO AUTONOMO
Cálculo y devoluciones Plusvalía Municipal
Campaña de Renta y Riqueza 2016